https://www.drisraelgonzalez.com/
top of page

¿Cómo saber si tengo una lesión de rodilla?

Las lesiones de rodilla son comunes en deportistas y en personas activas. Un diagnóstico temprano es clave para evitar complicaciones y recuperar la movilidad. Aquí te explicamos los principales signos de alerta y cómo se diagnostican estas lesiones.


💪 Formas más frecuentes de lesionarse la rodilla

Las lesiones de rodilla pueden ocurrir en distintas situaciones, pero las más comunes son:

  • Movimientos bruscos o cambios de dirección: Comunes en deportes como fútbol, baloncesto o tenis, donde los giros repentinos pueden afectar los ligamentos.

  • Impactos directos: Golpes en la rodilla, como en accidentes automovilísticos o caídas, pueden causar fracturas o daños en el cartílago.

  • Hiperextensión o sobrecarga: Movimientos forzados pueden dañar los ligamentos y meniscos.

  • Desgaste progresivo: Actividades de alto impacto repetitivas pueden generar lesiones degenerativas en cartílago y meniscos.





🔄 Mecanismo de lesión por cambios de dirección

Uno de los mecanismos más comunes de lesión en la rodilla ocurre cuando el pie permanece fijo en el suelo mientras el cuerpo realiza un giro brusco. Este tipo de movimiento genera una torsión excesiva en la articulación y puede llevar a lesiones graves, como la rotura del Ligamento Cruzado Anterior (LCA) o daños en los meniscos.

Ejemplo típico:

  • Un jugador de fútbol corre con el balón y de repente cambia de dirección para evitar a un oponente. Al realizar el giro, la rodilla sufre una torsión anormal porque el pie permanece en contacto con el suelo, generando un gran estrés en los ligamentos.

  • Otro caso común es en el baloncesto, cuando un jugador aterriza tras un salto y trata de girar rápidamente para moverse en otra dirección.

Factores de riesgo:

  • Falta de fortalecimiento muscular en el tren inferior.

  • Deficiente técnica de giro o aterrizaje.

  • Superficies de juego inestables o con alta fricción.

  • Fatiga muscular que afecta la estabilidad articular.


💪 Síntomas de una lesión de rodilla

Si experimentas alguno de estos síntomas, podrías tener una lesión:

  • Dolor: Puede ser agudo (tras un golpe o movimiento brusco) o progresivo.

  • Hinchazón: Indica inflamación interna y puede aparecer rápidamente tras una lesión.

  • Inestabilidad: Sensación de que la rodilla "falla" o cede al caminar.

  • Chasquidos o bloqueos: Puede ser una señal de daño en el menisco o cartílago.

  • Dificultad para mover la rodilla: Dolor al flexionar o extender la pierna.



🏥 Diagnóstico médico

Para determinar si tienes una lesión de rodilla, un especialista realiza:

  1. Exploración física: Pruebas clínicas para evaluar estabilidad, dolor y movilidad.

  2. Radiografía: Para descartar fracturas o problemas óseos.

  3. Resonancia magnética: Identifica lesiones en ligamentos, meniscos y cartílago.

  4. Ecografía: Evaluación rápida de inflamaciones o lesiones leves.


🏆 Tratamiento y próximos pasos

Dependiendo del tipo de lesión, el tratamiento puede ser conservador (fisioterapia, medicación, infiltraciones) o quirúrgico (reconstrucción de LCA, sutura meniscal, etc.).

Si tienes síntomas, lo mejor es acudir a un especialista para un diagnóstico preciso. ¡No ignores el dolor, tu rodilla lo agradecerá!


¿Tienes dudas sobre una lesión de rodilla? Agenda tu consulta y recibe un diagnóstico preciso.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page