https://www.drisraelgonzalez.com/
top of page

🦴 Fractura de meseta tibial: causas, síntomas y opciones de tratamiento

La fractura de meseta tibial es una lesión seria que compromete la parte superior de la tibia, justo donde se articula con el fémur y forma la rodilla. Es fundamental reconocerla y tratarla adecuadamente para evitar complicaciones a largo plazo como la artrosis postraumática o la inestabilidad articular.


📌 ¿Qué es la meseta tibial?


La meseta tibial es la superficie plana en la parte superior de la tibia. Esta estructura soporta gran parte del peso corporal y permite la movilidad de la rodilla. Cuando se fractura, la articulación pierde su alineación y estabilidad, afectando directamente la función de la rodilla.



💥 ¿Por qué se producen las fracturas de meseta tibial?


Estas fracturas suelen ser consecuencia de traumatismos fuertes. Las causas más comunes incluyen:

• 🚗 Accidentes de tránsito, especialmente cuando la rodilla impacta contra el tablero del auto.

• 📉 Caídas desde altura, que generan compresión violenta sobre la tibia.

• ⚽ Lesiones deportivas, sobre todo en deportes de contacto o con giros bruscos.

• 👵 Fragilidad ósea en adultos mayores, donde incluso un trauma de baja energía puede causar daño.



🩺 ¿Cuáles son los síntomas y cómo se diagnostica?


Los síntomas suelen aparecer inmediatamente después del trauma:

• Dolor intenso en la rodilla

• Inflamación y hematoma

• Dificultad para caminar o apoyar peso

• Sensación de inestabilidad o bloqueo articular


El diagnóstico se realiza inicialmente con radiografías, pero en la mayoría de los casos se requiere una tomografía (TAC) para evaluar la extensión de la fractura y planificar el tratamiento.



⚖️ ¿Todas las fracturas necesitan cirugía?


No. El tratamiento depende de varios factores, sin embargo la gran mayorías de las veces si se requiere un manejo quirúrgico.


Fracturas no desplazadas (sin separación entre los fragmentos) pueden tratarse de forma conservadora, con reposo, inmovilización y seguimiento médico.

Fracturas desplazadas o inestables generalmente requieren cirugía. El objetivo es:

• Restaurar la superficie articular

• Recuperar la alineación y estabilidad

• Permitir una mejor recuperación funcional y prevenir secuelas


🛠️ ¿En qué consiste el tratamiento quirúrgico?


Cuando la fractura está desplazada o existe inestabilidad en la articulación, la cirugía es la mejor opción. El objetivo es reconstruir la superficie articular y restablecer la alineación anatómica para permitir una recuperación funcional completa.


Las técnicas quirúrgicas más comunes incluyen:

• 🔩 Fijación con placas y tornillos, para estabilizar los fragmentos óseos.

• 🦴 En algunos casos, se utilizan injertos óseos para rellenar defectos.

• Si hay daño asociado a ligamentos, se evalúa y trata en el mismo procedimiento.


La cirugía se realiza habitualmente bajo anestesia regional o general, y puede requerir hospitalización por algunos días.



♻️ ¿Cómo es la recuperación?


La rehabilitación es una parte clave del tratamiento y varía según la complejidad de la fractura:

1. Inmovilización y reposo relativo durante las primeras semanas.

2. No apoyar peso en la pierna afectada por 6 a 8 semanas (según indicación médica).

3. 🏃‍♂️ Fisioterapia progresiva, para recuperar el rango de movimiento, fuerza muscular y estabilidad articular.

4. Reintegro gradual a la actividad física entre los 3 y 6 meses.


El seguimiento médico y radiológico es fundamental para asegurar una buena consolidación ósea y evolución funcional.



🔮 ¿Cuál es el pronóstico?


Con un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, la mayoría de los pacientes logra una buena recuperación. Sin embargo, es muy común que a pesar del tratamiento adecuado pueden aparecer complicaciones como:

• Artrosis postraumática

• Rigidez articular

• Inestabilidad o deformidades

• Infecciones

• Deformidad de la articulación

• Entre otros problemas


Por eso, es fundamental contar con una evaluación médica especializada, especialmente si hay dolor, inflamación o dificultad para caminar tras un trauma.



✅ En resumen


Las fracturas de meseta tibial son lesiones complejas que afectan directamente la función de la rodilla. Su tratamiento debe ser individualizado y guiado por un especialista. Cuanto más precoz sea el diagnóstico y más completo el abordaje, mejores serán los resultados a largo plazo.




 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page